

Licenciada en Medicina en la Facultad de Medicina de Alicante.
Residente de Neumología en el Hospital San Juan de Alicante.
Facultativo especialista de Neumología en el Hospital Marina Baixa. Responsable de la consulta de enfermedades pulmonares intersticiales.
MESA EPID
Interviene en:

Claudia Valenzuela es neumóloga en el Hospital Universitario de la Princesa de Madrid, y Coordinadora asistencial de la Unidad Multidisciplinar de EPID del Servicio de Neumología.
Sus líneas de investigación principales incluyen enfermedades pulmonares raras y enfermedades pulmonares intersticiales, como las neumonías intersticiales idiopáticas, especialmente la FPI.
La Dra. Valenzuela ha participado como investigadora en varios ensayos clínicos sobre FPI y otras EPID fibróticas, y participa activamente en actividades científicas nacionales e internacionales relacionadas con este campo.
MESA EPID
Interviene en:

Raquel López Reyes es especialista en Neumología, formada en el Hospital Universitario La Fe (Valencia), donde ha desarrollado su labor asistencial e investigadora en el ámbito de la circulación pulmonar. Su trayectoria profesional está especialmente centrada en la hipertensión arterial pulmonar (HAP), con participación activa en proyectos de investigación, publicaciones científicas y ensayos clínicos internacionales. Ha intervenido como ponente y moderadora en numerosos congresos y es autora de capítulos de libros, así como coautora de guías clínicas en este campo. Actualmente, es responsable de la Unidad de Hipertensión Pulmonar y coordinadora del Comité de Hipertensión Pulmonar del Hospital La Fe, donde dirige su actividad al diagnóstico, seguimiento y tratamiento personalizado de pacientes con hipertensión pulmonar.
MESA VASCULAR: Puesta al día en hipertensión arterial pulmonar
Interviene en:

Facultativo especialista en Hospital Universitari de La Plana.Castellón.
Residencia en Neumología. Departamento de Neumología, Hospital Universitari i Politècnic La Fe, Valencia (2020 – 2024).
Miembro del grupo de investigación de Hipertensión Pulmonar (Investigador Principal: Raquel López Reyes) 2022 – actualidad.
MESA VASCULAR: Puesta al día en hipertensión arterial pulmonar
Interviene en:

Dr. José Ignacio de Granda-Orive. MD, PhD, MSc.
Profesor Titular de Universidad. Universidad Complutense (Madrid)
Servicio de Neumología, Hospital Universitario 12 de Octubre.
Máster y Experto en Tabaquismo
Centro de Investigación Biomédica en Red en Enfermedades Respiratorias (CIBERES).
MESA TABAQUISMO
Interviene en:

Marcos de la Peña, Licenciado en CC. Químicas y Doctor en CC. Biológicas por la Universidad de Valencia. En la actualidad soy científico titular del CSIC en el IBMCP (Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas) de la Univ Politecnica de Valencia. Dirijo el grupo de Genómica del RNA, que está centrado en conocer las multiples capacidades biológicas de esta macromolécula, tanto a nivel genético e informativo (en forma de genomas de RNA como virus y otras entidades infecciosas mínimas) como a nivel funcional y catalítico (en forma de RNAs catalíticos o ribozimas).
CONFERENCIA MAGISTRAL
Interviene en:

Doctor en Medicina y facultativo especialista en Neumología con desarrollo de su actividad en el Consorci Hospital General Universitari de València. Ha desempeñado cargos de responsabilidad en distintas sociedades científicas: fue secretario de la Sociedad Valenciana de Neumología y actualmente es secretario del área de tuberculosis e infecciones respiratorias y coordinador del grupo de inmunización de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR). También es miembro del Program Committee of the Pulmonary Infections and Tuberculosis Assembly de la American Thoracic Society. Su actividad investigadora se centra en el campo de las infecciones respiratorias desarrollada tanto en el ámbito nacional como internacional, con el resultado de numerosas publicaciones internacionales y comunicaciones en congresos de la especialidad. También ha dirigido tres tesis doctorales sobre infecciones respiratorias. En el campo docente, ha sido tutor de residentes de Neumología y es profesor asociado asistencial del Departament de Medicina de la Universitat de València.
MESA INFECCIONES. Vacunación en paciente respiratorio
Interviene en:

Licenciada en Medicina por la UAM. Doctora por la USC. Pediatra especialista en Infectología. Master Universitario de Especialización en Vacunas de la USC. Trabaja en Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela como Pediatra Clínico e Investigador. Miembro de GENVIP desde 2014. Experiencia investigadora: 10 Proyectos Europeos, >60 Ensayos Clínicos (Fase I-IV) y siete FIS. Pertenece al CIBERES del ISCIII. >200 comunicaciones en Congresos Nacionales e Internacionales. >150 publicaciones. Colabora con la Oficina Regional de la OMS-Europa desde 2014. Profesor del Máster de Pediatría de Atención Primaria AEPAP-UCM desde el 2018. Miembro de la Junta Directiva del CAV-AEP y de la Sociedad Española de Infectología Pediátrica (SEIP).
MESA INFECCIONES. Vacunación en paciente respiratorio
Interviene en:

Neumólogo del Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín. Responsable de la consulta de EPOC y asma grave. Vicepresidente de la Sociedad Canaria de Neumología y Cirugía de Tórax.
MESA EPOC
Interviene en:

Médico especialista en neumología en el Hospital General Universitario de Elche.
Miembro del área de Neumología ambiental y ocupacional de la SEPAR (Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica).
Doctorado por la Universidad Miguel Hernández.
Principal línea de investigación es el estudio del impacto de los microplásticos ambientales en el sistema respiratorio.
MESA EROM
Interviene en:

Medico adjunto del servicio de Neumología del Hospital Universitario Santa Lucía Cartagena donde realiza actividad de asistencia en hospitalización, consulta general y consulta monográfica de asma grave.
Coordinador de unidad de asma grave acreditada por SEPAR con criterio de alta especialidad con excelencia.
Miembro de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR)
Tesorero de la Sociedad Murciana de Neumología ( SOMUPAR )
Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Granada ( 1997-2003)
Estudios de postgrado en Universidad Autónoma de Barcelona
Master en gestión en unidades asistenciales campus IMAS
Master avances en el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades de las vías aéreas UCAM
Master de formación permanente en asma bronquial en el adulto CEU . Universidad San Pablo.
Múltiples cursos de formación en asma grave, nacionales e internacionales.
MESA ASMA
Interviene en:

Doctor en Medicina por la Universidad de Valencia
Médico Especialista en Neumología, habiendo realizado el periodo de residencia en el H. Universitario Dr Peset de Valencia
Jefe de Sección del Servicio de Neumología del H. Arnau Vilanova-Llíria de Valencia
Coordinador y Responsable de la Unidad de Asma Grave del H. Arnau Vilanova-Llíria de Valencia
Presidente del Comité de Ética e Investigación con medicamentos (CEIm) del H. Arnau de Vilanova-Llíria de Valencia
Miembro del Ärea de Asma de SEPAR y del Grupo de Trabajo de Asma de la SVN
MESA ASMA
Interviene en:

Curso Residentes Precongreso de la SVN - TALLER DE NEUMOLOGÍA INTERVENCIONISTA
Interviene en:
MESA ASMA
Interviene en:

Actualmente Facultativo Especialista de Área del Hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo.
Facultativo Especialista de Neumología entre los años 2010 y 2022 en los Complexos Hospitalarios Universitario de Vigo y Pontevedra, siendo Responsable de acreditación de Unidad de Asma Especializada de Vigo en el 2019 y de Unidad Básica de Asma de Pontevedra en el año 2021. Coordinador de la Unidad Multidisciplinar de Asma de Pontevedra hasta el año diciembre de 2022
Entre los años 2023-2024 Jefe de Servicio de Neumología del Complexo Hospitalario Universitario de Ourense. Responsable de la Unidad de Asma de Ourense y Director Asistencial del Área Sanitaria de Ourense, Verín y O Barco entre junio y diciembre de 2024.
Licenciado en Medicina por la Universidad de Navarra 1999-2005
MIR Especialista en Neumología en Complexo Hospitalario Universitario de Vigo 2006-2010
Diploma AGER excelencia Neumología de SEPAR en el año 2013
Diploma HERMES in adult respiratory medicine de la ERS en el año 2017
Colaborador docente Facultad de Medicina Universidad de Santiago de Compostela desde el año 2016.
MESA ASMA
Interviene en:

El Dr. Cruz es un especialista en Neumología, con una sólida formación en técnicas endoscópicas y pleurales avanzadas de diagnóstico y tratamiento. Se formó en Neumología en el CHUO (Ourense) y completó un Máster presencial en Ecografía Clínica por la Universidad de Lleida.
En junio de 2022, inició la subespecialización en Neumología Intervencionista en el Hospital Universitario y Politécnico La Fe de Valencia, complementando su formación con una estancia formativa en el Beth Israel Deaconess Medical Center (BIDMC) que es un prestigioso centro médico académico afiliado a la Escuela de Medicina de Harvard.
Actualmente, desarrolla su actividad en la Unidad de Endoscopia Respiratoria del Hospital General de Valencia.
Curso Residentes Precongreso de la SVN - TALLER DE NEUMOLOGÍA INTERVENCIONISTA
Interviene en:
MESA TÉCNICAS Y ONCOLOGÍA TORÁCICA
Interviene en:

Licenciado en Medicina y Cirugia, doctor por la Universidad de Valencia con la concesión de premio extraaordinario. Especialista en neumología trabaja en el Servicio de Neumología del hospital Clínico Universitario de Valencia donde es el responsable de la Unidad de Cuidados Respiratorios. Autor de numerosas publicaciones científicas ha participado en normativas nacionales e internacionales sobre el manejo de los problemas respiratorios de las enfermedades neuromusculares.
MESA SAHS Y VMNI
Interviene en:

Jefe Clínico de neumología. Hospital Universitario y Politécnico la Fe
Coordinación de investigación del área del tórax. Hospital Universitario y Politécnico la Fe.
Coordinador de la Unidad de Trastornos respiratorios del sueño. Hospital Universitario y Politécnico la Fe
402 publicaciones indexadas. H-Index: 52
PILDORAS DE CONOCIMIENTO
Interviene en:

Licenciatura en Medicina y Cirugía por la Universitat de Valencia.
Grado de Doctor en Medicina por la Universitat de Valencia .
Director del Area de Enfermedades Respiratorias y Jefe de Servicio Neumologia Hospital Universitario y Politécnico La Fe. Valencia
Presidente de la Sociedad Valenciana de Neumología 2003-2005
Miembro Foro Autonómico Nacional de Asma de la SEPAR.
Profesor Asociado Asistencial de Neumología.
Master en Dirección Médica y Gestión Clínica por la UNED 2012-2013
Master en Dirección de Unidades Clinicas por la Universidad de Murcia-IMAS 2014-2016.
Director de 2 Tesis Doctorales en el Area de Conocimiento de Asma
Investigador principal en diversas BECAS FISS , SVN y SEPAR. Autor de múltiples trabajos originales en revistas nacionales e internacionales, en el area de conocimiento de Asma y EPOC. Editor Guia GEMA - SEPAR.
PILDORAS DE CONOCIMIENTO
Interviene en:

Licenciada en Medicina por la Universidad Miguel Hernández.
Residente de Neumología en el Hospital San Juan de Alicante.
Residente de Medicina de Familia y Comunitaria en el Hospital San Juan de Alicante.
Coordinadora del Grupo de Trabajo de Tabaquismo de la Sociedad Valenciana de Neumología.
En la actualidad Directora Médica de Linde Médica España.
Curso Atención Primaria: Neumología básica para la consulta diaria.
Interviene en:

Curso Atención Primaria: Neumología básica para la consulta diaria.
Interviene en:

Jefe Clínico de la Unidad de Endoscopia Respiratoria y Neumología Intervencionista del Hospital Universitario y Politécnico la Fe de Valencia.
Vicepresidente de la Sociedad Valenciana de Neumología.
Secretario de la AEER.
Coordinado del Año SEPAR de Neumología Intervencionista.
Vocal de SEPAR Solidaria.
Presidente de la World Bronchology Foundation.
Curso Residentes Precongreso de la SVN - TALLER DE NEUMOLOGÍA INTERVENCIONISTA
Interviene en:
Defensa Comunicaciones póster finalistas

Jefe de Servicio de Neumología en el Hospital Universitario del Vinalopó desde el año 2010 y responsable de la Unidad de Neumología Intervencionista (NI). Su interés por la NI comenzó con un rotatorio durante 3 meses en el 2004 en La Lungenklinik Hemer ( Alemania), formación que se completó con una Beca de la ERS ( Long-term Trainning FS) durante los años 2006 y 2007 en el mismo Hospital.
Curso Residentes Precongreso de la SVN - TALLER DE NEUMOLOGÍA INTERVENCIONISTA
Interviene en:
MESA TÉCNICAS Y ONCOLOGÍA TORÁCICA

Médico adjunto de la unidad de endoscopia respiratoria y neumología intervencionista del Hospital Universitari La Fe de València desde el 2011. En dicha unidad se llevan realizando toracoscopias desde hace más de 30 años, siendo unidad de referencia en su realización a nivel nacional.
Ha formado parte de la junta directiva de la Sociedad Valenciana de Neumología (SVN) y es el actual secretario técnico del grupo de Técnicas y Oncología Torácica de la SVN. Ha participado en diversos trabajos de investigación así como en comunicaciones, publicaciones y charlas en diferentes foros en relación a las técnicas intervencionistas en neumología.
Curso Residentes Precongreso de la SVN - TALLER DE NEUMOLOGÍA INTERVENCIONISTA
Interviene en:

Facultativa especialista en neumología en el Hospital General Universitario de Castellón desde 2022. Estancia formativa en neumología intervencionista durante los años 2023-2024 en la Unidad de Técnicas del Hospital Universitario y Politécnico la Fe de Valencia. Doctora por la Universitat Jaume I de Castellón en el año 2024.
Curso Residentes Precongreso de la SVN - TALLER DE NEUMOLOGÍA INTERVENCIONISTA
Interviene en:

Responsable de la Unidad de Broncoscopia y Neumología Intervencionista del Hospital Universitari de Sant Joan d'Alacant, acreditada por la SEPAR como Unidad Básica con criterios de Excelencia.
Curso Residentes Precongreso de la SVN - TALLER DE NEUMOLOGÍA INTERVENCIONISTA
Interviene en:

Especialista en Neumología desde 2022 formada en el Hospital Universitario y Politécnico La Fe de Valencia. Título de Máster en Ecografía clínica por la Universidad de Lleida. Profesora de Máster de Ecografía Clínica de Universidad de Lleida y de Fisioterapia por la Universidad de Valencia.
Complementó su formación en el Beth Israel Deaconess Medical Center en Boston con una estancia formativa, así como en el Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz de Madrid en endoscopia respiratoria avanzada y técnicas pleurales.
Actualmente trabaja de facultativo especialista en Neumología en el Hospital Universitario y Politécnico La Fe.
Curso Residentes Precongreso de la SVN - TALLER DE NEUMOLOGÍA INTERVENCIONISTA
Interviene en:

Neumólogo del Hospital Universitario San Juan de Alicante. Máster de asma. Programa mentor Separ en área de asma. Doctorando en Medicina. Áreas de interés: asma, trastornos del sueño y neumología pediátrica. Ponente en congresos nacionales y reuniones científicas. Autor de múltiples artículos en revistas de alto impacto.
Curso Atención Primaria: Neumología básica para la consulta diaria.
Interviene en:

Facultativo Especialista en Neumología, Servicio de
Medicina Interna, Sección Neumología del Hospital de La Plana
Facultativo Especialista en Neumología, Servicio de
Neumología, Hospital General Universitario de Castellón
Facultativo Especialista en Neumología, Servicio de Medicina
Interna, Sección Neumología del Hospital de La Plana
Curso Atención Primaria: Neumología básica para la consulta diaria.
Interviene en:

Licenciada en Medicina y especialista en Neumología, trabajo como project manager en el Hospital Clínico de Valencia dedicada de pleno a labores de investigación en enfermedades del aparato respiratorio. He participado en múltiples ensayos clínicos, así como estudios observacionales, registros nacionales y tesis doctorales, tanto de enfermedades de las vías aéreas como intersticiales e infecciosas.
Curso Atención Primaria: Neumología básica para la consulta diaria.
Interviene en:

Miembro del Comité Ejecutivo de los PII de EPOC de SEPAR
Licenciado en Medicina y Cirugía. Facultad de Medicina de Valencia.
Médico Especialista de Neumología
Doctor en Programa Oficial de Posgrado en Ciencias de la Salud y Biomedicina. Facultad de Medicina.
CONFERENCIA MAGISTRAL
Interviene en:

Licenciada en Medicina en la Universidad de Valencia.
Residente de Neumología en el Hospital Universitario de San Juan de Alicante.
Facultativo especialista de Neumología en el Hospital Marina Baixa. Responsable de la consulta de ventilación y enfermedades neuromusculares.
MESA SAHS Y VMNI
Interviene en:

Curso Atención Primaria: Neumología básica para la consulta diaria.
Interviene en:

Defensa comunicaciones orales finalistas
Interviene en:

Defensa comunicaciones orales finalistas
Interviene en:

Defensa comunicaciones orales finalistas
Interviene en:

Defensa comunicaciones orales finalistas
Interviene en:

Defensa comunicaciones orales finalistas
Interviene en:

Defensa comunicaciones orales finalistas
Interviene en:

Defensa comunicaciones orales finalistas
Interviene en:

Defensa comunicaciones orales finalistas
Interviene en:

Defensa comunicaciones orales finalistas
Interviene en:

Especialista en Neumología, formada en el Consorci Hospital General Universitario de Valencia. Actualmente finalizando el programa formativo en Neumología Intervencionista en la Unidad de Neumología Intervencionista del Hospital Universitario y Politécnico La Fe.Máster en Oncología Torácica, Atención del Paciente Respiratorio Grave y Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica. Títulos de Experto Universitario en diagnóstico y bases del tratamiento en oncología torácica. En carcinoma pulmonar, tumores de la pleura, mediastino y pared torácica. Así como en cribado, biología molecular y estadificación del cáncer torácico.
Curso Residentes Precongreso de la SVN - TALLER DE NEUMOLOGÍA INTERVENCIONISTA
Interviene en:
Defensa comunicaciones orales finalistas
Interviene en:

Médico especialista neumología
Máster Internacional en Hipertensión pulmonar.
Máster oficial de Investigación en Medicina Clínica.
Médico Interno Residente de Neumología en el H.General de Alicante.
Máster Propio en Medicina Clínica. Universidad Camilo José Cela, Madrid.
Licenciatura en Medicina. Universidad Miguel Hernández de Elche.
Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR) desde 2016.
Sociedad Valenciana de Neumología y Cirugía Torácica (SVN) desde 2016.
Asociación Española de Endoscopia Respiratoria (AEER) desde 2019.
Defensa comunicaciones orales finalistas
Interviene en:

Defensa comunicaciones orales finalistas
Interviene en:

Defensa Comunicaciones póster finalistas
Interviene en:

Defensa Comunicaciones póster finalistas
Interviene en:

Defensa Comunicaciones póster finalistas
Interviene en:

Defensa Comunicaciones póster finalistas
Interviene en:

Defensa Comunicaciones póster finalistas
Interviene en:

Defensa Comunicaciones póster finalistas
Interviene en:

Defensa Comunicaciones póster finalistas
Interviene en:

Defensa Comunicaciones póster finalistas
Interviene en:

Licenciada en Medicina y Cirugía. Facultad de Medicina de Valencia.
Médico especialista en Neumología.
Facultativo especialista del servicio de Neumología en el Hospital Universitario de la Ribera.
Responsable de la Unidad de Asma del Hospital Universitario de la Ribera acreditada por SEPAR como unidad especializada de asma con criterios de excelencia.
Otros méritos: excoordinadora del grupo de trabajo de asma de la Sociedad Valencianas de Neumología.
MESA ASMA
Defensa Comunicaciones póster finalistas
Interviene en:

Defensa Comunicaciones póster finalistas
Interviene en:

Defensa Comunicaciones póster finalistas
Interviene en:

Licenciada en Medicina por la Universidad de Valencia.
Residente de Neumología en el Hospital General Universitario de Castellón.
Máster en Avances en Diagnóstico y Tratamiento de las Enfermedades Pulmonares Intersticiales en 2022 de la UCAM.
Facultativa especialista de Neumología en el Hospital General Universitario de Castellón.
Responsable de la Consulta Monográfica de Enfermedades Pulmonares Intersticiales desde 2022.
MESA EPID
Interviene en:

Defensa comunicaciones orales finalistas
Interviene en:

Defensa comunicaciones orales finalistas
Interviene en:

Defensa Comunicaciones póster finalistas
Interviene en:

Defensa Comunicaciones póster finalistas
Interviene en:

Licenciado en Medicina por la UAM (2005-2011). Especialista en Neumología (MIR H. La Fe 2012-2016). Doctor en Medicina por la UV (2024). Trayectoria asistencial e investigadora especialmente dedicada a la circulación pulmonar (CP) y el trasplante pulmonar. Responsable de la consulta monográfica de CP del H. Dr. Peset. Presidente de la Comisión de Hipertensión Pulmonar y Director del GT de ETV de la Comisión de Trombosis y Tromboembolismo del H. Dr. Peset. Coordinador del Área de CP de SEPAR hasta junio de 2023 y del Comité Científico de la SVN hasta 2024. Secretario del PII de Vascular Pulmonar de SEPAR, Coordinador del GT de Inmunización del paciente respiratorio de SEPAR. Actividad investigadora en varios ensayos clínicos e IP de proyectos multicéntricos, con más de 70 publicaciones.
MESA VASCULAR: Puesta al día en hipertensión arterial pulmonar
Interviene en:

Defensa Comunicaciones póster finalistas
Interviene en:

Defensa Comunicaciones póster finalistas
Interviene en:

Defensa comunicaciones orales finalistas
Interviene en:

MESA VASCULAR: Puesta al día en hipertensión arterial pulmonar

Facultativo Especialista Adjunto de Neumología en el Hospital Universitario y Politécnico La Fe de Valencia desde 2015.
Investigador principal del grupo acreditado de investigación en Infecciones Respiratorias del Instituto de Investigación Sanitaria La Fe
Editor asociado de la revista Archivos de Bronconeumología.
MESA INFECCIONES. Vacunación en paciente respiratorio

Jefe de Servicio de Neumología del Hospital Arnau de Vilanova-Lliria (Valencia), Profesor de Medicina de la Universidad de Valencia. Excoordinador del Plan de Salud en EPOC de la Comunitat Valenciana, Expresidente de la Sociedad Valenciana de Neumología desde abril del 2013 y exdirector del programa de investigación integrada (PII) de EPOC de SEPAR desde junio del 2013, participante en calidad de experto en el Comité Técnico de la Estrategia en EPOC del Sistema Nacional de Salud y miembro actual del comité ejecutivo de GesEPOC (Guía clínica de la EPOC). Su línea investigadora se centra fundamentalmente en el estudio de la EPOC, donde se ha dedicado especialmente al estudio de las exacerbaciones y sus consecuencias, factores pronósticos, nutrición, comorbilidad, diagnóstico precoz, calidad asistencial y control clínico. Autor de algo más de 200 publicaciones, tanto nacionales como internacionales.
MESA EPOC

Responsable de la consulta monográfica de Enfermedades Respiratorias de origen Ocupacional y Medioambiental del Hospital Clínico Universitario de Valencia.
Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universitat de València.
MESA EROM

Jefa de servicio de neumologia.
Hospital universitario Dr Peset
Coordinadora de la unidad multidisciplinar de asma del hospital Peset acreditada por SEPAR como unidad de alta complejidad con categoría de excelencia.
Otros méritos: expresidenta de la SVN y excoordinadora del grupo de asma de la SEPAR.
MESA ASMA

Licenciada en Medicina y Cirugía. Facultad de Medicina de Valencia.
Médico especialista en Neumología.
Facultativo especialista del servicio de Neumología en el Hospital Universitario de la Ribera.
Responsable de la Unidad de Asma del Hospital Universitario de la Ribera acreditada por SEPAR como unidad especializada de asma con criterios de excelencia.
Otros méritos: excoordinadora del grupo de trabajo de asma de la Sociedad Valencianas de Neumología.
MESA ASMA
Defensa Comunicaciones póster finalistas
Interviene en:

Jefe de Servicio de Neumología en el Hospital Universitario del Vinalopó desde el año 2010 y responsable de la Unidad de Neumología Intervencionista (NI). Su interés por la NI comenzó con un rotatorio durante 3 meses en el 2004 en La Lungenklinik Hemer ( Alemania), formación que se completó con una Beca de la ERS ( Long-term Trainning FS) durante los años 2006 y 2007 en el mismo Hospital.
Curso Residentes Precongreso de la SVN - TALLER DE NEUMOLOGÍA INTERVENCIONISTA
Interviene en:
MESA TÉCNICAS Y ONCOLOGÍA TORÁCICA

Especialista en Neumología, formado en el Hospital Dr. Balmis de Alicante y actualmente con actividad asistencial en el Hospital G. Universitario de Torrevieja.
PILDORAS DE CONOCIMIENTO

Formación MIR: Hospital Clinico de Valencia
Actualmente, adjunta especialista en neumología en el Hospital de La Plana (Villarreal).
He realizado un máster (título propio) organizado por SEPAR sobre la apnea obstructiva del sueño y actualmente estoy realizando el de EPOC.
Curso Atención Primaria: Neumología básica para la consulta diaria.

TÍTULOS PROFESIONALES Y ACADÉMICOS
2002 Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad de Valencia
2006 Médico especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Hospital LLuis Alcanys (Xátiva) 2013 Médico especialista en Neumología. Hospital Clínico Universitario
ACTIVIDAD PROFESIONAL ACTUAL
Médico adjunto Neumología Hospital LLuís Alcanys Xátiva (Valencia)
Curso Atención Primaria: Neumología básica para la consulta diaria.
Defensa Comunicaciones póster finalistas

Neumóloga del Hospital Clínico Universitario de Valencia.
Miembro del Grupo Emergente EPID SEPAR (GEEPID).
MESA EPID

Estudios de Medicina: Licenciatura en la Facultat de Medicina de la Universitat de València. AÑO DE FINALIZACIÓN: 1990
Experiencia Profesional: MIR Neumología 1993-1996, MIR Medicina de Familia y Comunitaria 1997-2000, FED Neumología en H La Plana 2001-2005, FED Neumología en H Arnau de Vilanova 2005-2011. FED Neumología en H Lluís Alcanyís de Xàtiva desde 2011 hasta la actualidad.
Responsable de la consulta de cáncer de pulmón y de endoscopias respiratorias. Participación en múltiples sesiones sobre enfermedad pulmonar intersticial. Diversas comunicaciones en congresos y publicaciones en revistas nacionales.
Coordinador de Neumología del departamento de salud Xàtiva-Ontinyent desde 2018.
Defensa comunicaciones orales finalistas

Licenciatura en Medicina por la Universidad Miguel Hernández de Elche, 2033-2009.
Médico interno residente de Neumología en el Hospital Dr. Balmis de Alicante, 2010-2014.
Máster propio en avances en diagnóstico y tratamiento de las enfermedades de las vías aéreas, 2017.
Máster propio en trastornos del sueño, 2019.
Curso de experta en tabaquismo.
Actualmente trabajando desde 2015 en el Hospital General Universitario de Elche.
Defensa comunicaciones orales finalistas

Jefe Clínico de la Unidad de Endoscopia Respiratoria y Neumología Intervencionista del Hospital Universitario y Politécnico la Fe de Valencia.
Vicepresidente de la Sociedad Valenciana de Neumología.
Secretario de la AEER.
Coordinado del Año SEPAR de Neumología Intervencionista.
Vocal de SEPAR Solidaria.
Presidente de la World Bronchology Foundation.
Curso Residentes Precongreso de la SVN - TALLER DE NEUMOLOGÍA INTERVENCIONISTA
Interviene en:
Defensa Comunicaciones póster finalistas

Facultativo Especialista en Neumología. Hospital General de Requena.
Open Researcher and Contributor ID (ORCID) 0000-0002-5478-7414
Médico Interno Residente (MIR) 2019 -2023 Hospital Universitari i Politècnic La Fe.
Programa de Doctorado de Medicina. Universidad de Valencia. 2024-2027
Defensa Comunicaciones póster finalistas

Facultativa especialista en Neumología en el Hospital San Juan de Alicante. Doctora en Medicina por la Universidad Miguel Hernández en el año 2024.
Defensa Comunicaciones póster finalistas

Médico Especialista en Neumologia. Doctor en Medicina por la Univesidad de Valencia. Adjunto de Neumologia del Hospital de Sagunto desde el año 2008. Profesor Asociado de Patología Respiratoria del la Universidad Ceu San Pablo desde el año 2012.
Defensa comunicaciones orales finalistas

Esther Pastor Esplá. Neumóloga y responsable de la Unidad Especializada de Tabaquismo del Hospital Universitario San Juan de Alicante. Representante por la Comunidad Valenciana del Foro Autonómico SEPAR de Tabaquismo. Secretaria del grupo de tabaquismo SEPAR.
MESA TABAQUISMO

MESA SAHS Y VMNI

Graduada en Medicina en 2019 en la Universidad de Valencia.
Formación Sanitaria Especializada en Neumología en el Hospital Universitario de Álava del 2020 al 2024.
Trabajo actualmente en el Hospital General Universitario de Elche a tiempo completo como Facultativa Especialista de Área en Neumología desde el 1 de noviembre del 2024.
Finalizado el Máster de Formación Permanente en Enfermedad Vascular Pulmonar Ciruclación Pulmonar impartido por la Universidad del CEU San Pablo en colaboración con la SEPAR, iniciado en octubre del 2023 y finalizado en marzo del 2025.
Mis principales áreas de interés en la Neumología son la patología vascular pulmonar y la patología intersticial.