PROGRAMA PRELIMINAR

4 abr
5 abr
4 Abr
Viernes
SALA CELESTE
SALA BURDEOS
Curso Residentes Precongreso de la SVN - TALLER DE NEUMOLOGÍA INTERVENCIONISTA
4 Abr
SALA CELESTE
9:30 - 13:45
09:30h - 09:50h Presentación y reparto de grupos
¿Qué es la Neumología Intervencionista?
Enrique Cases
H. Universitari i Politécnic La Fe . Valencia.
Manejo de la patología obstructiva de la vía aérea central
Beatriz Amat
H.Universitario del Vinalopó (Alicante)
Toracoscopia
Andrés Briones
H. Universitari i Politécnic La Fe . Valencia.
Mesas - Taller
- Electrobisturí (R3 y R4)
Selene Cuenca
H. General de Castellón, Castellón.
- Intubación con broncoscopio rígido (R3 y R4)
Dario Alexander Cruz
H. General de Valencia. Valencia.
- Drenaje pleural tipo Seldinger (R3 y R4)
Elsie Daviana Meneses
H. Universitari i Politécnic La Fe . Valencia.
- Intubación con broncoscopio flexible (R1 y R2)
José Norberto Sancho
H.U. San Juan de Alicante. San Juan de Alicante. (Alicante)
- Toracocentesis y manometría pleural (R1 y R2)
María Cleofe Fernández
H. General Universitario Dr. Balmis. Alicante.
- Ecografía diafragmática (R1 y R2)
Cristina Luna
H. Universitari i Politécnic La Fe. Valencia.
14:00 - 15:30
Comida
MESA EPID
4 Abr
SALA CELESTE
16:00 - 16:55
Modera
Alba Mulet
H. Clínico Valencia
Toxicidad pulmonar relacionada con los nuevos fármacos Reumatológicos
Laura Romero
H. General de Castellón. Castellón.
Toxicidad pulmonar relacionada con los nuevos fármacos Antineoplásicos
Mónica Llombart
H. Marina Baixa. Alicante .
Nerandomilast, nueva era en el abordaje de la fibrosis pulmonar
Claudia Valenzuela
H. Universitario de la Princesa, Madrid.
MESA VASCULAR: Puesta al día en hipertensión arterial pulmonar
4 Abr
SALA CELESTE
17:00 - 17:55
Modera
Cristina de Juana
H. Universitario Dr. Peset. Valencia.
Diagnóstico y clasificación.
Alejandro Jove
H. La Plana. Castellón.
Estratificación riesgo-evolución pronóstica-seguimiento.
Raquel López
H. Universitari i Politécnic La Fe. Valencia.
Tratamiento en HAP
Alberto García.
H. Dr Peset, Valencia.
18:00 - 18:30
Coffee Break
MESA TABAQUISMO
4 Abr
SALA CELESTE
18:30 - 19:00
Modera
Esther Pastor
H.U. San Juan de Alicante. San Juan de Alicante. (Alicante)
Nueva forma de consumo. Bolsitas de Nicotina.
José Ignacio de Granda
H. Universitario 12 de octubre de Madrid.
CONFERENCIA MAGISTRAL
4 Abr
SALA CELESTE
19:05 - 20:00
Presenta
Cruz González
Responsable de la Unidad de EPOC del Hospital Clínico Universitario de Valencia acreditada por SEPAR como Unidad Especializada de Alta Complejidad.
En las fronteras de la vida
Marcos de la Peña
IBMCP (UPV-CSIC)
20:15 - 21:00
ASAMBLEA GENERAL DE SOCIOS
MESA INFECCIONES. Vacunación en paciente respiratorio
5 Abr
SALA CELESTE
9:00 - 9:55
Modera
Raúl Méndez
H. Universitari i Politécnic La Fe Valencia
Actualización VRS 2025.
Francisco Sanz
Consorci Hospital General Universitari
Futuro de la vacunación frente a la Neumonía y la Gripe.
Irene Rivero
Pediatra H. Santiago de Compostela (A Coruña.)
Curso Atención Primaria: Neumología básica para la consulta diaria.
5 Abr
SALA BURDEOS
9:30 - 13:30
Modera
Elvira Bondia
H. Universitario de La Plana ,Villarreal. (Castellón)
María Dolores Martínez
H. Lluís Alcanyís de Xàtiva. Xàtiva (Valencia)
9:30h-11.00h De la sospecha diagnóstica a la derivación
EPOC - ASMA
Patricia García
H. La Plana. Castellón.
Apnea Obstructiva del Sueño
Sandra Vañes
Directora Médica, Linde Médica España
Déficit de Alfa 1 Antitripsina. A propósito del PAI de Galicia
Jaime Gonzálvez
Medicina de Familia y Comunitaria. Vigo.
11:30h-12:30h Talleres teórico-prácticos
Manejo de fármacos inhalados. Técnica inhalatoria. Tipos de inhaladores.
Ignacio Boira
H. Universitario San Juan de Alicante, Alicante.
Interpretación de espirometría.
Marta Acosta
H. La Plana. Castellón.
Interpretación de Radiografía de tórax.
Julia Tarrasó
H. Clínico de Valencia. Valencia.
12:30-13:30h Visita camión Año SEPAR. Conoce la Neumología Intervencionista.
MESA EPOC
5 Abr
SALA CELESTE
10:00 - 10:35
Modera
Juan José Soler
H. Arnau de Vilanova. Valencia.
Inflamación T2 en la EPOC.
Carlos Cabrera
H.U Dr. Negrín de Gran Canaria(Las Palmas)
MESA EROM
5 Abr
SALA CELESTE
10:40 - 11:00
Modera
Enric Bures
H. Clínico Universitario de Valencia.Valencia.
Posicionamiento de la SVN frente a la Contaminación y el Cambio Climático
Carlos Baeza
H. General Universitario de Elche. (Alicante)
11:05 - 11:30
Coffee Break
MESA ASMA
5 Abr
SALA CELESTE
11:30 - 12:25
Modera
Eva Martínez
H. Dr. Peset. Valencia.
Inmaculada Lluch
H. Universitario de la Ribera. Alzira (Valencia)
ASMA 2025: controversias, cuestiones pendientes y avances
Francisco Javier Bravo
H.General Universitario Santa Lucía de Cartagena. Murcia.
Fernando Sánchez
H. Arnau de Vilanova. Valencia.
María Cleofe Fernández
H. General Universitario Dr. Balmis. Alicante.
Abel Pallarés
H.Universitario Álvaro Cunqueiro de Vigo, Pontevedra.
MESA TÉCNICAS Y ONCOLOGÍA TORÁCICA
5 Abr
SALA CELESTE
12:30 - 13:00
Modera
Beatriz Amat
H.Universitario del Vinalopó (Alicante)
Actualización en las técnicas de diagnóstico en el nódulo pulmonar: navegación electromagnética, broncoscopia robótica.
Dario Alexander Cruz
H. General de Valencia. Valencia.
MESA SAHS Y VMNI
5 Abr
SALA CELESTE
13:05 - 14:00
Modera
Silvia Ponce
H. Dr Peset, Valencia.
Eventos obstructivos durante la Ventilación No Invasiva en la Esclerosis Lateral Amiotrófica. Causas, implicaciones y soluciones.
Jesús Sancho
UCRI H. Clínico de Valencia. Valencia.
Eventos obstructivos durante la Ventilación No Invasiva en la Esclerosis Lateral . Oxigenoterapia de Alto Flujo. ¿Qué parámetros utilizar?
Patricia Pérez
H. Villajoyosa. La Villajoyosa (Alicante)
14:05 - 15:30
COCTEL
PILDORAS DE CONOCIMIENTO
5 Abr
SALA CELESTE
15:30 - 16:10
Modera
Mario Giménez
H.U de Torrevieja (Alicante)
Efecto del tratamiento a largo plazo con N-Acetilcisteína en bronquiectasias.
Miguel Ángel Martínez
H. Universitari i Politécnic La Fe Valencia
Nuevos horizontes en el tratamiento de la Tos Crónica. Gefapixant.
Alfredo de Diego
H. Universitari i Politécnic La Fe . Valencia.
Defensa comunicaciones orales finalistas
5 Abr
SALA CELESTE
16:15 - 18:05
Modera
Alberto Saura
H. de Sagunto, Valencia.
Blas Garcia Ferrada
H. Lluís Alcanyís de Xàtiva. Xàtiva (Valencia)
Paula Bordallo Vazquez
H. General Universitario de Elche, Alicante.
Lucía Zamora
H. General Universitario de Elche, Alicante.
Índice de mortalidad a largo plazo por neumonía adquirida en la comunidad. Estudio internacional multicéntrico de derivación y validación
Noé Mengot Ruiz
HUP La Fe
DIFERENCIAS EN LA GRAVEDAD DE LA ESPIROMETRÍA POR Z-SCORE FRENTE A PORCENTAJE DEL TEÓRICO
Sergio Mompeán Rodríguez
Hospital Universitario y Politécnico La Fe
Evaluación clínica en pacientes con hipertensión pulmonar y enfermedad pulmonar intersticial asociada del trepostinil inhalado en el HGUA.
Alejandro Diez De León
Hospital General Universitario Doctor Balmis
RESULTADO DE LA CIRUGÍA EN LESIONES PULMONARES SIN DIAGNÓSTICO ANATOMOPATOLÓGICO
Marta Martín Núñez
Hospital Universitari i Politècnic La Fe
VALIDACIÓN DE SOFTWARE LIBRE PARA REALIZACIÓN DE BRONCOSCOPIA VIRTUAL COMO ASISTENCIA PARA EL DIAGNÓSTICO DE LESIONES PERIFÉRICAS. PLANIFICACIÓN Y NAVEGACIÓN DURANTE EL PROCEDIMIENTO
Jose Ramón Ferrando Gabarda
Hospital de la Ribera
APLICACIÓN DEL CUESTIONARIO DE ACTIVIDAD FÍSICA SAQ-COPD EN PACIENTES HOSPITALIZADOS POR EXACERBACIÓN DE EPOC
Carlota Rico Martinez
Hospital Arnau de Vilanova
TERAPIA PSICOLÓGICA EN PACIENTES CON ASMA GRAVE CON RESPUESTA SUBÓPTIMA A BIOLÓGICOS
Clara Climent Campos
H. DR. PESET ALEIXANDRE
ANGIOPLASTIA PULMONAR CON BALÓN (APB) EN HPTEC: EXPERIENCIA EN UN HOSPITAL TERCIARIO
Marta Martín Núñez
Hospital Universitari i Politècnic La Fe
EXPERIENCIA CON SOTATERCEPT EN PACIENTES CON HIPERTENSIÓN ARTERIAL PULMONAR (HAP)
Marta Martín Núñez
Hospital Universitari i Politècnic La Fe
EL SEROTIPO DE STREPTOCOCCUS PNEUMONIAE PARA DETERMINAR LA SUPERVIVENCIA A LARGO PLAZO TRAS UNA NEUMONÍA NEUMOCÓCICA BACTERIÉMICA
Pablo Giménez Ruiz
Consorcio Hospital General Universitario de Valencia
LA RESPIRACIÓN DISFUNCIONAL EN PRUEBAS DE EJERCICIO CARDIOPULMONAR
Pablo Giménez Ruiz
Consorcio Hospital General Universitario de Valencia
Aplicación de la poligrafía respiratoria (PR) en la ventilación no invasiva (VNI) de pacientes que requieren soporte ventilatorio agudo
Alejandra Cristina Tobar Peñaherrera
Consorcio Hospital General Univesitario de Valencia
EXPERIENCIA EN EL TRATAMIENTO CON DUPILUMAB DE PACIENTES CON ASMA GRAVE EN LA UNIDAD DE ASMA DEL HCUV
Vanessa Wadad Alaeddine Marcano
Hospital Clínico Universitario de Valencia
N-ACETILCISTEÍNA: NUEVA ESTRATEGIA TERAPÉUTICA PARA EL TRATAMIENTO DEL DÉFICIT DE ALFA-1 ANTITRIPSINA
Francisco Dasí Fernández
Universitat de València. Facultad de Medicina. Departamento de Fisiología.
EFECTIVIDAD DE LA PLEURODESIS MEDIANTE TORACOSCOPIA MÉDICA
Elsie Daviana Meneses
H. Universitari i Politécnic La Fe . Valencia.
Evaluación de los metabolitos derivados del microbioma en pacientes con tromboembolia pulmonar aguda. Resultados del estudio MICTEP
Ana Pedro Tudela
Hospital Universitari Dr. Peset
HALLAZGO DE MICROPLÁSTICOS EN EL LÍQUIDO PLEURAL
Sandra Ruíz
H. General Universitario de Elche, Alicante.
Estudio de la fibrosis pulmonar progresiva en muestras de lavado broncoalveolar
Andrés Vales Veiga
Hospital Clínico Universitario de Valencia
Defensa Comunicaciones póster finalistas
5 Abr
SALA BURDEOS
16:15 - 17:30
Modera
Violeta Esteban
H.Universitario San Juan de Alicante, Alicante.
Thais Carolina Concepcion Beauperthuy
H. General de Requena, Valencia.
Enrique Cases
H. Universitari i Politécnic La Fe . Valencia.
María Dolores Martínez
H. Lluís Alcanyís de Xàtiva. Xàtiva (Valencia)
FARMACOS ANTIFIBRÓTICOS EN PACIENTES CON ENFERMEDAD PULMONAR INTERSTICIAL
Maria Hernandez Padilla
HOSPITAL UNIVERSITARIO SAN JUAN DE ALICANTE
Tezepelumab en el asma grave en situación de práctica clínica habitual: resultados tras 6 meses de tratamiento.
CAROLINA KAREN BORIS BERMEO
VALENCIA
Aportaciones de la broncoscopia con biopsia bronquial en el paciente con Asma Grave No Controlada: experiencia de un hospital terciario
CAROLINA KAREN BORIS BERMEO
VALENCIA
EFECTO NOCEBO EN EL TRATAMIENTO CON INHALADORES
Ana María Ibarra Macia
H. General Universitario de Elche , Alicante.
RELACIÓN BRONQUIECTASIAS Y EPOC MEDIANTE LA IMPLEMENTACIÓN DE CRITERIOS ROSE
Elízabeth Parra Rodas
CHGUV
PRESIÓN INSPIRATORIA NASAL (SNIP). ESTUDIO DE COMPARACIÓN ENTRE DOS MÉTODOS DE MEDICIÓN EN PACIENTES NEUROMUSCULARES.
ALEJANDRO JOSE PEREZ CABEZAS
ASISTENTE-HOSP. GENERAL UNIVERSITARIO DOCTOR BALMIS
ANÁLISIS DE LA POBLACIÓN ATENDIDA EN LA CONSULTA MONOGRÁFICA DE TABACO DE UN HOSPITAL TERCIARIO
Suriel Karlis Landaeta Ortega
Hospital Universitario Doctor Peset
ROL Y BENEFICIOS DE UNA CONSULTA DE ENFERMERÍA ESPECIALIZADA EN HIPERTENSIÓN PULMONAR EN UN HOSPITAL TERCIARIO
Mª José Martinez Medina
HOSPITAL U. Y P. LA FE
CARACTERÍSTICAS DE LOS PACIENTES DIAGNOSTICADOS DE HIPERTENSIÓN PULMONAR EN LOS ÚLTIMOS 10 AÑOS EN NEUMOLOGÍA DEL HGUA
JORGE PEREZ AMOROS
HOSP. GENERAL UNIVERSITARIO DOCTOR BALMIS
EFICACIA DE TEZEPELUMAB EN EL ASMA GRAVE NO CONTROLADO: REMISIÓN CLÍNICA BAJO TRATAMIENTO
Anastasiya Torba Kordyukova
Hospital de San Juan (Alicante)
EXPERIENCIA CON TEZEPELUMAB EN LA CONSULTA DE ASMA GRAVE
Laura González Montes
Hospital La Fe
CREENCIAS DE LOS PACIENTES SOBRE MEDICAMENTOS Y SENSIBILIDAD PERCIBIDA EN PACIENTES ASMA Y EPOC
Francisco Javier Pérez Remacho
Hospital General Universitario de Elche
Experiencia en la realización de broncoscopia en el estudio del asma grave.
Inmaculada Lluch
H. Universitario de la Ribera. Alzira (Valencia)
ANÁLISIS DESCRIPTIVO DE LOS PACIENTES DEL DEPARTAMENTO 15 EN TRATAMIENTO CON ANTIFIBRÓTICOS A FECHA DE JUNIO DE 2024
MARIA MAR ARLANDIS DOMINGO
HOSPITAL ALCOY
INFLUENCIA DE LAS CARACTERÍSTICAS DE LA CÁPSULA DE STREPTOCOCCUS PNEUMONIAE EN LA NEUMONÍA COMUNITARIA BACTERIEMICA EN PACIENTES CON LINFOPENIA
Elízabeth Parra Rodas
CHGUV
HIPERTENSION ARTERIAL PULMONAR ASOCIADA A ESCLERODERMIA. EXPERIENCIA EN HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO DOCTOR BALMIS DE ALICANTE EN LOS ULTIMOS DIEZ AÑOS
Patricia Paloma Huelamo López
HOSP. GENERAL UNIVERSITARIO DOCTOR BALMIS
LA PRESENCIA DE COMORBILIDADES Y MORTALIDAD EN PACIENTES CON HIPERTENSIÓN ARTERIA PULMONAR ASOCIADA A ESCLERODERMIA.
Patricia Paloma Huelamo López
HOSP. GENERAL UNIVERSITARIO DOCTOR BALMIS
Análisis del CP en población no anciana en un hospital de tercer nivel.
Carmen Martínez Navarro
HGUCs
20:45 - 23:59
CENA CLAUSURA
Mónica Llombart
H. Marina Baixa. Alicante .

Licenciada en Medicina en la Facultad de Medicina de Alicante. 
Residente de Neumología en el Hospital San Juan de Alicante.
Facultativo especialista de Neumología en el Hospital Marina Baixa. Responsable de la consulta de enfermedades pulmonares intersticiales.

MESA EPID
4 abr
SALA CELESTE
16:00 - 16:55
Interviene en:
Toxicidad pulmonar relacionada con los nuevos fármacos Antineoplásicos
Claudia Valenzuela
H. Universitario de la Princesa, Madrid.

Claudia Valenzuela es neumóloga en el Hospital Universitario de la Princesa de Madrid, y Coordinadora asistencial de  la Unidad Multidisciplinar de EPID del Servicio de Neumología.

Sus líneas de investigación principales incluyen enfermedades pulmonares raras y enfermedades pulmonares intersticiales, como las neumonías intersticiales idiopáticas, especialmente la FPI.

La Dra. Valenzuela ha participado como investigadora en varios ensayos clínicos sobre FPI y otras EPID fibróticas, y participa activamente en actividades científicas nacionales e internacionales relacionadas con este campo.

MESA EPID
4 abr
SALA CELESTE
16:00 - 16:55
Interviene en:
Nerandomilast, nueva era en el abordaje de la fibrosis pulmonar
Raquel López
H. Universitari i Politécnic La Fe. Valencia.

Raquel López Reyes es especialista en Neumología, formada en el Hospital Universitario La Fe (Valencia), donde ha desarrollado su labor asistencial e investigadora en el ámbito de la circulación pulmonar. Su trayectoria profesional está especialmente centrada en la hipertensión arterial pulmonar (HAP), con participación activa en proyectos de investigación, publicaciones científicas y ensayos clínicos internacionales. Ha intervenido como ponente y moderadora en numerosos congresos y es autora de capítulos de libros, así como coautora de guías clínicas en este campo. Actualmente, es responsable de la Unidad de Hipertensión Pulmonar y coordinadora del Comité de Hipertensión Pulmonar del Hospital La Fe, donde dirige su actividad al diagnóstico, seguimiento y tratamiento personalizado de pacientes con hipertensión pulmonar.

MESA VASCULAR: Puesta al día en hipertensión arterial pulmonar
4 abr
SALA CELESTE
17:00 - 17:55
Interviene en:
Estratificación riesgo-evolución pronóstica-seguimiento.
Alejandro Jove
H. La Plana. Castellón.

Facultativo especialista en Hospital Universitari de La Plana.Castellón.
Residencia en Neumología. Departamento de Neumología, Hospital Universitari i Politècnic La Fe, Valencia (2020 – 2024).  
Miembro del grupo de investigación de Hipertensión Pulmonar (Investigador Principal: Raquel López Reyes) 2022 – actualidad. 

 

MESA VASCULAR: Puesta al día en hipertensión arterial pulmonar
4 abr
SALA CELESTE
17:00 - 17:55
Interviene en:
Diagnóstico y clasificación.
José Ignacio de Granda
H. Universitario 12 de octubre de Madrid.

Dr. José Ignacio de Granda-Orive. MD, PhD, MSc.
Profesor Titular de Universidad. Universidad Complutense (Madrid)
Servicio de Neumología, Hospital Universitario 12 de Octubre.
Máster y Experto en Tabaquismo
Centro de Investigación Biomédica en Red en Enfermedades Respiratorias (CIBERES).

 

MESA TABAQUISMO
4 abr
SALA CELESTE
18:30 - 19:00
Interviene en:
Nueva forma de consumo. Bolsitas de Nicotina.
Marcos de la Peña
IBMCP (UPV-CSIC)

Marcos de la Peña, Licenciado en CC. Químicas y Doctor en CC. Biológicas por la Universidad de Valencia. En la actualidad soy científico titular del CSIC en el IBMCP (Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas) de la Univ Politecnica de Valencia. Dirijo el grupo de Genómica del RNA, que está centrado en conocer las multiples capacidades biológicas de esta macromolécula, tanto a nivel genético e informativo (en forma de genomas de RNA como virus y otras entidades infecciosas mínimas) como a nivel funcional y catalítico (en forma de RNAs catalíticos o ribozimas).

CONFERENCIA MAGISTRAL
4 abr
SALA CELESTE
19:05 - 20:00
Interviene en:
En las fronteras de la vida
Francisco Sanz
Consorci Hospital General Universitari

Doctor en Medicina y facultativo especialista en Neumología con desarrollo de su actividad en el Consorci Hospital General Universitari de València. Ha desempeñado cargos de responsabilidad en distintas sociedades científicas: fue secretario de la Sociedad Valenciana de Neumología y actualmente es secretario del área de tuberculosis e infecciones respiratorias y coordinador del grupo de inmunización de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR).  También es miembro del Program Committee of the Pulmonary Infections and Tuberculosis Assembly de la American Thoracic Society. Su actividad investigadora se centra en el campo de las infecciones respiratorias desarrollada tanto en el ámbito nacional como internacional, con el resultado de numerosas publicaciones internacionales y comunicaciones en congresos de la especialidad. También ha dirigido tres tesis doctorales sobre infecciones respiratorias. En el campo docente, ha sido tutor de residentes de Neumología y es profesor asociado asistencial del Departament de Medicina de la Universitat de València.

MESA INFECCIONES. Vacunación en paciente respiratorio
5 abr
SALA CELESTE
9:00 - 9:55
Interviene en:
Actualización VRS 2025.
Irene Rivero
Pediatra H. Santiago de Compostela (A Coruña.)

Licenciada en Medicina por la UAM. Doctora por la USC. Pediatra especialista en Infectología. Master Universitario de Especialización en Vacunas de la USC. Trabaja en Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela como Pediatra Clínico e Investigador. Miembro de GENVIP desde 2014. Experiencia investigadora: 10 Proyectos Europeos, >60 Ensayos Clínicos (Fase I-IV) y siete FIS. Pertenece al CIBERES del ISCIII. >200 comunicaciones en Congresos Nacionales e Internacionales. >150 publicaciones. Colabora con la Oficina Regional de la OMS-Europa desde 2014. Profesor del Máster de Pediatría de Atención Primaria AEPAP-UCM desde el 2018. Miembro de la Junta Directiva del CAV-AEP y de la Sociedad Española de Infectología Pediátrica (SEIP).

MESA INFECCIONES. Vacunación en paciente respiratorio
5 abr
SALA CELESTE
9:00 - 9:55
Interviene en:
Futuro de la vacunación frente a la Neumonía y la Gripe.
Carlos Cabrera
H.U Dr. Negrín de Gran Canaria(Las Palmas)

Neumólogo del Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín. Responsable de la consulta de EPOC y asma grave. Vicepresidente de la Sociedad Canaria de Neumología y Cirugía de Tórax. 

MESA EPOC
5 abr
SALA CELESTE
10:00 - 10:35
Interviene en:
Inflamación T2 en la EPOC.
Carlos Baeza
H. General Universitario de Elche. (Alicante)

Médico especialista en neumología en el Hospital General Universitario de Elche.
Miembro del área de Neumología ambiental y ocupacional de la SEPAR (Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica).
Doctorado por la Universidad Miguel Hernández.
Principal línea de investigación es el estudio del impacto de los microplásticos ambientales en el sistema respiratorio.

MESA EROM
5 abr
SALA CELESTE
10:40 - 11:00
Interviene en:
Posicionamiento de la SVN frente a la Contaminación y el Cambio Climático
Francisco Javier Bravo
H.General Universitario Santa Lucía de Cartagena. Murcia.

Medico adjunto del servicio de Neumología del Hospital Universitario Santa Lucía Cartagena donde realiza actividad de asistencia en hospitalización, consulta general y consulta monográfica de asma grave.
Coordinador de unidad de asma grave acreditada por SEPAR con criterio de alta especialidad con excelencia. 
Miembro de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR)
Tesorero de la Sociedad Murciana de Neumología ( SOMUPAR )
Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Granada ( 1997-2003)
Estudios de postgrado en Universidad Autónoma de Barcelona
Master en gestión en unidades asistenciales campus IMAS
Master avances en el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades de las vías aéreas  UCAM
Master  de formación permanente en asma bronquial en el adulto CEU . Universidad San Pablo.
Múltiples cursos de formación en asma grave, nacionales e internacionales.

MESA ASMA
5 abr
SALA CELESTE
11:30 - 12:25
Interviene en:
ASMA 2025: controversias, cuestiones pendientes y avances
Fernando Sánchez
H. Arnau de Vilanova. Valencia.

Doctor en Medicina por la Universidad de Valencia
Médico Especialista en Neumología, habiendo realizado el periodo de residencia en el H. Universitario Dr Peset de Valencia
Jefe de Sección del Servicio de Neumología del H. Arnau Vilanova-Llíria de Valencia
Coordinador y Responsable de la Unidad de Asma Grave del H. Arnau Vilanova-Llíria de Valencia
Presidente del Comité de Ética e Investigación con medicamentos (CEIm) del H. Arnau de Vilanova-Llíria de Valencia
Miembro del Ärea de Asma de SEPAR y del Grupo de Trabajo de Asma de la SVN

MESA ASMA
5 abr
SALA CELESTE
11:30 - 12:25
Interviene en:
ASMA 2025: controversias, cuestiones pendientes y avances
María Cleofe Fernández
H. General Universitario Dr. Balmis. Alicante.
Curso Residentes Precongreso de la SVN - TALLER DE NEUMOLOGÍA INTERVENCIONISTA
4 abr
SALA CELESTE
9:30 - 13:45
Interviene en:
- Toracocentesis y manometría pleural (R1 y R2)
MESA ASMA
5 abr
SALA CELESTE
11:30 - 12:25
Interviene en:
ASMA 2025: controversias, cuestiones pendientes y avances
Abel Pallarés
H.Universitario Álvaro Cunqueiro de Vigo, Pontevedra.

Actualmente Facultativo Especialista de Área del Hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo.

Facultativo Especialista de Neumología entre los años 2010 y 2022 en los Complexos Hospitalarios Universitario de Vigo y Pontevedra, siendo  Responsable de acreditación de Unidad de Asma Especializada de Vigo  en el 2019 y de Unidad Básica de Asma de Pontevedra en el año 2021. Coordinador de la Unidad Multidisciplinar de Asma de Pontevedra hasta el año diciembre de 2022

Entre los años 2023-2024 Jefe de Servicio de Neumología del Complexo Hospitalario Universitario de Ourense. Responsable de la Unidad de Asma de Ourense y Director Asistencial del Área Sanitaria de Ourense, Verín y O Barco entre junio y diciembre de 2024. 

Licenciado en Medicina por la Universidad de Navarra 1999-2005
MIR Especialista en Neumología en Complexo Hospitalario Universitario de Vigo 2006-2010
Diploma AGER excelencia Neumología de SEPAR en el año 2013
Diploma HERMES in adult respiratory medicine de la ERS en el año 2017
Colaborador docente Facultad de Medicina Universidad de Santiago de Compostela desde el año 2016.

 

 

 

MESA ASMA
5 abr
SALA CELESTE
11:30 - 12:25
Interviene en:
ASMA 2025: controversias, cuestiones pendientes y avances
Dario Alexander Cruz
H. General de Valencia. Valencia.

El Dr. Cruz es un especialista en Neumología, con una sólida formación en técnicas endoscópicas y pleurales avanzadas de diagnóstico y tratamiento. Se formó en Neumología en el CHUO (Ourense) y completó un Máster presencial en Ecografía Clínica por la Universidad de Lleida.

En junio de 2022, inició la subespecialización en Neumología Intervencionista en el Hospital Universitario y Politécnico La Fe de Valencia, complementando su formación con una estancia formativa en el Beth Israel Deaconess Medical Center (BIDMC) que es un prestigioso centro médico académico afiliado a la Escuela de Medicina de Harvard.

Actualmente, desarrolla su actividad en la Unidad de Endoscopia Respiratoria del Hospital General de Valencia.

 

Curso Residentes Precongreso de la SVN - TALLER DE NEUMOLOGÍA INTERVENCIONISTA
4 abr
SALA CELESTE
9:30 - 13:45
Interviene en:
- Intubación con broncoscopio rígido (R3 y R4)
MESA TÉCNICAS Y ONCOLOGÍA TORÁCICA
5 abr
SALA CELESTE
12:30 - 13:00
Interviene en:
Actualización en las técnicas de diagnóstico en el nódulo pulmonar: navegación electromagnética, broncoscopia robótica.
Jesús Sancho
UCRI H. Clínico de Valencia. Valencia.

Licenciado en Medicina y Cirugia, doctor por la Universidad de Valencia con la concesión de premio extraaordinario. Especialista en neumología trabaja en el Servicio de Neumología del hospital Clínico Universitario de Valencia donde es el responsable de la Unidad de Cuidados Respiratorios. Autor de numerosas publicaciones científicas ha participado en normativas nacionales e internacionales sobre el manejo de los problemas respiratorios de las enfermedades neuromusculares.

MESA SAHS Y VMNI
5 abr
SALA CELESTE
13:05 - 14:00
Interviene en:
Eventos obstructivos durante la Ventilación No Invasiva en la Esclerosis Lateral Amiotrófica. Causas, implicaciones y soluciones.
Miguel Ángel Martínez
H. Universitari i Politécnic La Fe Valencia

Jefe Clínico de neumología. Hospital Universitario y Politécnico la Fe
Coordinación de investigación del área del tórax. Hospital Universitario y Politécnico la Fe.
Coordinador de la Unidad de Trastornos respiratorios del sueño. Hospital Universitario y Politécnico la Fe
402 publicaciones indexadas. H-Index: 52

 

PILDORAS DE CONOCIMIENTO
5 abr
SALA CELESTE
15:30 - 16:10
Interviene en:
Efecto del tratamiento a largo plazo con N-Acetilcisteína en bronquiectasias.
Alfredo de Diego
H. Universitari i Politécnic La Fe . Valencia.

Licenciatura en Medicina y Cirugía por la Universitat de Valencia.
Grado de  Doctor en Medicina por la Universitat de Valencia .
Director del Area de Enfermedades Respiratorias y Jefe de Servicio Neumologia Hospital Universitario y Politécnico La Fe. Valencia
Presidente de la Sociedad Valenciana de Neumología 2003-2005
Miembro Foro Autonómico Nacional de Asma de la SEPAR.
Profesor Asociado Asistencial de Neumología.
Master en Dirección Médica y Gestión Clínica por la UNED 2012-2013
Master en Dirección de Unidades Clinicas por la Universidad de Murcia-IMAS 2014-2016.
Director de 2 Tesis Doctorales en el Area de Conocimiento de Asma
Investigador principal en diversas BECAS FISS , SVN y SEPAR. Autor de múltiples trabajos originales en revistas nacionales e internacionales, en el area de conocimiento de Asma y EPOC. Editor Guia GEMA - SEPAR.      

PILDORAS DE CONOCIMIENTO
5 abr
SALA CELESTE
15:30 - 16:10
Interviene en:
Nuevos horizontes en el tratamiento de la Tos Crónica. Gefapixant.
Sandra Vañes
Directora Médica, Linde Médica España

Licenciada en Medicina por la Universidad Miguel Hernández.
Residente de Neumología en el Hospital  San Juan de Alicante.
Residente de Medicina de Familia y Comunitaria en el Hospital  San Juan de Alicante.
Coordinadora del Grupo de Trabajo de Tabaquismo de la Sociedad Valenciana de Neumología.
En la actualidad Directora Médica de Linde Médica España.

Curso Atención Primaria: Neumología básica para la consulta diaria.
5 abr
SALA BURDEOS
9:30 - 13:30
Interviene en:
Apnea Obstructiva del Sueño
Jaime Gonzálvez
Medicina de Familia y Comunitaria. Vigo.
Curso Atención Primaria: Neumología básica para la consulta diaria.
5 abr
SALA BURDEOS
9:30 - 13:30
Interviene en:
Déficit de Alfa 1 Antitripsina. A propósito del PAI de Galicia
Enrique Cases
H. Universitari i Politécnic La Fe . Valencia.

Jefe Clínico de la Unidad de Endoscopia Respiratoria y Neumología Intervencionista del Hospital Universitario y Politécnico la Fe de Valencia.
Vicepresidente de la Sociedad Valenciana de Neumología.
Secretario de la AEER.
Coordinado del Año SEPAR de Neumología Intervencionista.
Vocal de SEPAR Solidaria.
Presidente de la World Bronchology Foundation.

Curso Residentes Precongreso de la SVN - TALLER DE NEUMOLOGÍA INTERVENCIONISTA
4 abr
SALA CELESTE
9:30 - 13:45
Interviene en:
¿Qué es la Neumología Intervencionista?
Defensa Comunicaciones póster finalistas
5 abr
SALA BURDEOS
16:15 - 17:30
Modera
Beatriz Amat
H.Universitario del Vinalopó (Alicante)

Jefe de Servicio de Neumología en el Hospital Universitario del Vinalopó desde el año 2010 y responsable de la Unidad de Neumología Intervencionista (NI). Su interés por la NI comenzó con un rotatorio durante 3 meses en el 2004 en La Lungenklinik Hemer ( Alemania), formación que se completó con una Beca de la ERS ( Long-term Trainning FS) durante los años 2006 y 2007 en el mismo Hospital. 

Curso Residentes Precongreso de la SVN - TALLER DE NEUMOLOGÍA INTERVENCIONISTA
4 abr
SALA CELESTE
9:30 - 13:45
Interviene en:
Manejo de la patología obstructiva de la vía aérea central
MESA TÉCNICAS Y ONCOLOGÍA TORÁCICA
5 abr
SALA CELESTE
12:30 - 13:00
Modera
Andrés Briones
H. Universitari i Politécnic La Fe . Valencia.

Médico adjunto de la unidad de endoscopia respiratoria y neumología intervencionista del Hospital Universitari La Fe de València desde el 2011. En dicha unidad se llevan realizando toracoscopias desde hace más de 30 años, siendo unidad de referencia en su realización a nivel  nacional.

Ha formado parte de la junta directiva de la Sociedad Valenciana de Neumología (SVN) y es el actual secretario técnico del grupo de Técnicas y Oncología Torácica de la SVN. Ha participado en diversos trabajos de investigación así como en comunicaciones, publicaciones y charlas en diferentes foros en relación a las técnicas intervencionistas en neumología.

Curso Residentes Precongreso de la SVN - TALLER DE NEUMOLOGÍA INTERVENCIONISTA
4 abr
SALA CELESTE
9:30 - 13:45
Interviene en:
Toracoscopia
Selene Cuenca
H. General de Castellón, Castellón.

Facultativa especialista en neumología en el Hospital General Universitario de Castellón desde 2022. Estancia formativa en neumología intervencionista durante los años 2023-2024 en la Unidad de Técnicas del Hospital Universitario y Politécnico la Fe de Valencia. Doctora por la Universitat Jaume I de Castellón en el año 2024. 

Curso Residentes Precongreso de la SVN - TALLER DE NEUMOLOGÍA INTERVENCIONISTA
4 abr
SALA CELESTE
9:30 - 13:45
Interviene en:
- Electrobisturí (R3 y R4)
José Norberto Sancho
H.U. San Juan de Alicante. San Juan de Alicante. (Alicante)

Responsable de la Unidad de Broncoscopia y Neumología Intervencionista del Hospital Universitari de Sant Joan d'Alacant, acreditada por la SEPAR como Unidad Básica con criterios de Excelencia.

Curso Residentes Precongreso de la SVN - TALLER DE NEUMOLOGÍA INTERVENCIONISTA
4 abr
SALA CELESTE
9:30 - 13:45
Interviene en:
- Intubación con broncoscopio flexible (R1 y R2)
Cristina Luna
H. Universitari i Politécnic La Fe. Valencia.

Especialista en Neumología desde 2022 formada en el Hospital Universitario y Politécnico La Fe de Valencia. Título de Máster en Ecografía clínica por la Universidad de Lleida. Profesora de Máster de Ecografía Clínica de Universidad de Lleida y de Fisioterapia por la Universidad de Valencia.
Complementó su formación en el Beth Israel Deaconess Medical Center en Boston con una estancia formativa, así como en el Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz de Madrid en endoscopia respiratoria avanzada y técnicas pleurales.
Actualmente trabaja de facultativo especialista en Neumología en el Hospital Universitario y Politécnico La Fe.

Curso Residentes Precongreso de la SVN - TALLER DE NEUMOLOGÍA INTERVENCIONISTA
4 abr
SALA CELESTE
9:30 - 13:45
Interviene en:
- Ecografía diafragmática (R1 y R2)
Ignacio Boira
H. Universitario San Juan de Alicante, Alicante.

Neumólogo del Hospital Universitario San Juan de Alicante. Máster de asma. Programa mentor Separ en área de asma. Doctorando en Medicina. Áreas de interés: asma, trastornos del sueño y neumología pediátrica. Ponente en congresos nacionales y reuniones científicas. Autor de múltiples artículos en revistas de alto impacto.

Curso Atención Primaria: Neumología básica para la consulta diaria.
5 abr
SALA BURDEOS
9:30 - 13:30
Interviene en:
Manejo de fármacos inhalados. Técnica inhalatoria. Tipos de inhaladores.
Marta Acosta
H. La Plana. Castellón.

Facultativo Especialista en Neumología, Servicio de 
Medicina Interna, Sección Neumología del Hospital de La Plana 
Facultativo Especialista en Neumología, Servicio de 
Neumología, Hospital General Universitario de Castellón 
Facultativo Especialista en Neumología, Servicio de Medicina 
Interna, Sección Neumología del Hospital de La Plana

Curso Atención Primaria: Neumología básica para la consulta diaria.
5 abr
SALA BURDEOS
9:30 - 13:30
Interviene en:
Interpretación de espirometría.
Julia Tarrasó
H. Clínico de Valencia. Valencia.

Licenciada en Medicina y especialista en Neumología, trabajo como project manager en el Hospital Clínico de Valencia dedicada de pleno a labores de investigación en enfermedades del aparato respiratorio. He participado en múltiples ensayos clínicos, así como estudios observacionales, registros nacionales y tesis doctorales, tanto de enfermedades de las vías aéreas como intersticiales e infecciosas.

Curso Atención Primaria: Neumología básica para la consulta diaria.
5 abr
SALA BURDEOS
9:30 - 13:30
Interviene en:
Interpretación de Radiografía de tórax.
Cruz González
Responsable de la Unidad de EPOC del Hospital Clínico Universitario de Valencia acreditada por SEPAR como Unidad Especializada de Alta Complejidad.

Miembro del Comité Ejecutivo de los PII de EPOC de SEPAR

Licenciado en Medicina y Cirugía. Facultad de Medicina de Valencia.

Médico Especialista de Neumología

Doctor en Programa Oficial de Posgrado en Ciencias de la Salud y Biomedicina. Facultad de Medicina.

 

 

CONFERENCIA MAGISTRAL
4 abr
SALA CELESTE
19:05 - 20:00
Interviene en:
Presenta
Patricia Pérez
H. Villajoyosa. La Villajoyosa (Alicante)

Licenciada en Medicina en la Universidad de Valencia. 
Residente de Neumología en el Hospital Universitario de San Juan de Alicante.
Facultativo especialista de Neumología en el Hospital Marina Baixa. Responsable de la consulta de ventilación y enfermedades neuromusculares. 

MESA SAHS Y VMNI
5 abr
SALA CELESTE
13:05 - 14:00
Interviene en:
Eventos obstructivos durante la Ventilación No Invasiva en la Esclerosis Lateral . Oxigenoterapia de Alto Flujo. ¿Qué parámetros utilizar?
Patricia García
H. La Plana. Castellón.
Curso Atención Primaria: Neumología básica para la consulta diaria.
5 abr
SALA BURDEOS
9:30 - 13:30
Interviene en:
EPOC - ASMA
Noé Mengot Ruiz
HUP La Fe
Defensa comunicaciones orales finalistas
5 abr
SALA CELESTE
16:15 - 18:05
Interviene en:
Índice de mortalidad a largo plazo por neumonía adquirida en la comunidad. Estudio internacional multicéntrico de derivación y validación
Sergio Mompeán Rodríguez
Hospital Universitario y Politécnico La Fe
Defensa comunicaciones orales finalistas
5 abr
SALA CELESTE
16:15 - 18:05
Interviene en:
DIFERENCIAS EN LA GRAVEDAD DE LA ESPIROMETRÍA POR Z-SCORE FRENTE A PORCENTAJE DEL TEÓRICO
Alejandro Diez De León
Hospital General Universitario Doctor Balmis
Defensa comunicaciones orales finalistas
5 abr
SALA CELESTE
16:15 - 18:05
Interviene en:
Evaluación clínica en pacientes con hipertensión pulmonar y enfermedad pulmonar intersticial asociada del trepostinil inhalado en el HGUA.
Jose Ramón Ferrando Gabarda
Hospital de la Ribera
Defensa comunicaciones orales finalistas
5 abr
SALA CELESTE
16:15 - 18:05
Interviene en:
VALIDACIÓN DE SOFTWARE LIBRE PARA REALIZACIÓN DE BRONCOSCOPIA VIRTUAL COMO ASISTENCIA PARA EL DIAGNÓSTICO DE LESIONES PERIFÉRICAS. PLANIFICACIÓN Y NAVEGACIÓN DURANTE EL PROCEDIMIENTO
Carlota Rico Martinez
Hospital Arnau de Vilanova
Defensa comunicaciones orales finalistas
5 abr
SALA CELESTE
16:15 - 18:05
Interviene en:
APLICACIÓN DEL CUESTIONARIO DE ACTIVIDAD FÍSICA SAQ-COPD EN PACIENTES HOSPITALIZADOS POR EXACERBACIÓN DE EPOC
Pablo Giménez Ruiz
Consorcio Hospital General Universitario de Valencia
Defensa comunicaciones orales finalistas
5 abr
SALA CELESTE
16:15 - 18:05
Interviene en:
EL SEROTIPO DE STREPTOCOCCUS PNEUMONIAE PARA DETERMINAR LA SUPERVIVENCIA A LARGO PLAZO TRAS UNA NEUMONÍA NEUMOCÓCICA BACTERIÉMICA
LA RESPIRACIÓN DISFUNCIONAL EN PRUEBAS DE EJERCICIO CARDIOPULMONAR
Alejandra Cristina Tobar Peñaherrera
Consorcio Hospital General Univesitario de Valencia
Defensa comunicaciones orales finalistas
5 abr
SALA CELESTE
16:15 - 18:05
Interviene en:
Aplicación de la poligrafía respiratoria (PR) en la ventilación no invasiva (VNI) de pacientes que requieren soporte ventilatorio agudo
Vanessa Wadad Alaeddine Marcano
Hospital Clínico Universitario de Valencia
Defensa comunicaciones orales finalistas
5 abr
SALA CELESTE
16:15 - 18:05
Interviene en:
EXPERIENCIA EN EL TRATAMIENTO CON DUPILUMAB DE PACIENTES CON ASMA GRAVE EN LA UNIDAD DE ASMA DEL HCUV
Francisco Dasí Fernández
Universitat de València. Facultad de Medicina. Departamento de Fisiología.
Defensa comunicaciones orales finalistas
5 abr
SALA CELESTE
16:15 - 18:05
Interviene en:
N-ACETILCISTEÍNA: NUEVA ESTRATEGIA TERAPÉUTICA PARA EL TRATAMIENTO DEL DÉFICIT DE ALFA-1 ANTITRIPSINA
Elsie Daviana Meneses
H. Universitari i Politécnic La Fe . Valencia.

Especialista en Neumología, formada en el Consorci Hospital General Universitario de Valencia. Actualmente finalizando el programa formativo en Neumología Intervencionista en la Unidad de Neumología Intervencionista del Hospital Universitario y Politécnico La Fe.Máster en Oncología Torácica, Atención del Paciente Respiratorio Grave y Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica. Títulos de Experto Universitario en diagnóstico y bases del tratamiento en oncología torácica. En carcinoma pulmonar, tumores de la pleura, mediastino y pared torácica. Así como en cribado, biología molecular y estadificación del cáncer torácico.

 

Curso Residentes Precongreso de la SVN - TALLER DE NEUMOLOGÍA INTERVENCIONISTA
4 abr
SALA CELESTE
9:30 - 13:45
Interviene en:
- Drenaje pleural tipo Seldinger (R3 y R4)
Defensa comunicaciones orales finalistas
5 abr
SALA CELESTE
16:15 - 18:05
Interviene en:
EFECTIVIDAD DE LA PLEURODESIS MEDIANTE TORACOSCOPIA MÉDICA
Sandra Ruíz
H. General Universitario de Elche, Alicante.

Médico especialista neumología
Máster Internacional en Hipertensión pulmonar.
Máster oficial de Investigación en Medicina Clínica.
Médico Interno Residente de Neumología en el H.General de Alicante.
Máster Propio en Medicina Clínica. Universidad Camilo José Cela, Madrid.
Licenciatura en Medicina. Universidad Miguel Hernández de Elche.

Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica  (SEPAR) desde 2016.
Sociedad Valenciana de Neumología y Cirugía Torácica (SVN) desde 2016.
Asociación Española de Endoscopia Respiratoria (AEER) desde 2019.

 
 
 

Defensa comunicaciones orales finalistas
5 abr
SALA CELESTE
16:15 - 18:05
Interviene en:
HALLAZGO DE MICROPLÁSTICOS EN EL LÍQUIDO PLEURAL
Andrés Vales Veiga
Hospital Clínico Universitario de Valencia
Defensa comunicaciones orales finalistas
5 abr
SALA CELESTE
16:15 - 18:05
Interviene en:
Estudio de la fibrosis pulmonar progresiva en muestras de lavado broncoalveolar
CAROLINA KAREN BORIS BERMEO
VALENCIA
Defensa Comunicaciones póster finalistas
5 abr
SALA BURDEOS
16:15 - 17:30
Interviene en:
Tezepelumab en el asma grave en situación de práctica clínica habitual: resultados tras 6 meses de tratamiento.
Aportaciones de la broncoscopia con biopsia bronquial en el paciente con Asma Grave No Controlada: experiencia de un hospital terciario
Ana María Ibarra Macia
H. General Universitario de Elche , Alicante.
Defensa Comunicaciones póster finalistas
5 abr
SALA BURDEOS
16:15 - 17:30
Interviene en:
EFECTO NOCEBO EN EL TRATAMIENTO CON INHALADORES
Elízabeth Parra Rodas
CHGUV
Defensa Comunicaciones póster finalistas
5 abr
SALA BURDEOS
16:15 - 17:30
Interviene en:
RELACIÓN BRONQUIECTASIAS Y EPOC MEDIANTE LA IMPLEMENTACIÓN DE CRITERIOS ROSE
INFLUENCIA DE LAS CARACTERÍSTICAS DE LA CÁPSULA DE STREPTOCOCCUS PNEUMONIAE EN LA NEUMONÍA COMUNITARIA BACTERIEMICA EN PACIENTES CON LINFOPENIA
Suriel Karlis Landaeta Ortega
Hospital Universitario Doctor Peset
Defensa Comunicaciones póster finalistas
5 abr
SALA BURDEOS
16:15 - 17:30
Interviene en:
ANÁLISIS DE LA POBLACIÓN ATENDIDA EN LA CONSULTA MONOGRÁFICA DE TABACO DE UN HOSPITAL TERCIARIO
Mª José Martinez Medina
HOSPITAL U. Y P. LA FE
Defensa Comunicaciones póster finalistas
5 abr
SALA BURDEOS
16:15 - 17:30
Interviene en:
ROL Y BENEFICIOS DE UNA CONSULTA DE ENFERMERÍA ESPECIALIZADA EN HIPERTENSIÓN PULMONAR EN UN HOSPITAL TERCIARIO
Anastasiya Torba Kordyukova
Hospital de San Juan (Alicante)
Defensa Comunicaciones póster finalistas
5 abr
SALA BURDEOS
16:15 - 17:30
Interviene en:
EFICACIA DE TEZEPELUMAB EN EL ASMA GRAVE NO CONTROLADO: REMISIÓN CLÍNICA BAJO TRATAMIENTO
Laura González Montes
Hospital La Fe
Defensa Comunicaciones póster finalistas
5 abr
SALA BURDEOS
16:15 - 17:30
Interviene en:
EXPERIENCIA CON TEZEPELUMAB EN LA CONSULTA DE ASMA GRAVE
Francisco Javier Pérez Remacho
Hospital General Universitario de Elche
Defensa Comunicaciones póster finalistas
5 abr
SALA BURDEOS
16:15 - 17:30
Interviene en:
CREENCIAS DE LOS PACIENTES SOBRE MEDICAMENTOS Y SENSIBILIDAD PERCIBIDA EN PACIENTES ASMA Y EPOC
Inmaculada Lluch
H. Universitario de la Ribera. Alzira (Valencia)

Licenciada en Medicina y Cirugía. Facultad de Medicina de Valencia.
Médico especialista en Neumología.
Facultativo especialista del servicio de Neumología en el Hospital Universitario de la Ribera.
Responsable de la Unidad de Asma del Hospital Universitario de la Ribera acreditada por SEPAR como unidad especializada de asma con criterios de excelencia. 
Otros méritos: excoordinadora del grupo de trabajo de asma de la Sociedad Valencianas de Neumología. 

MESA ASMA
5 abr
SALA CELESTE
11:30 - 12:25
Modera
Defensa Comunicaciones póster finalistas
5 abr
SALA BURDEOS
16:15 - 17:30
Interviene en:
Experiencia en la realización de broncoscopia en el estudio del asma grave.
MARIA MAR ARLANDIS DOMINGO
HOSPITAL ALCOY
Defensa Comunicaciones póster finalistas
5 abr
SALA BURDEOS
16:15 - 17:30
Interviene en:
ANÁLISIS DESCRIPTIVO DE LOS PACIENTES DEL DEPARTAMENTO 15 EN TRATAMIENTO CON ANTIFIBRÓTICOS A FECHA DE JUNIO DE 2024
Carmen Martínez Navarro
HGUCs
Defensa Comunicaciones póster finalistas
5 abr
SALA BURDEOS
16:15 - 17:30
Interviene en:
Análisis del CP en población no anciana en un hospital de tercer nivel.
Laura Romero
H. General de Castellón. Castellón.

Licenciada en Medicina por la Universidad de Valencia. 
Residente de Neumología en el Hospital General Universitario de Castellón.

Máster en Avances en Diagnóstico y Tratamiento de las Enfermedades Pulmonares Intersticiales en 2022 de la UCAM. 
Facultativa especialista de Neumología en el Hospital General Universitario de Castellón. 

Responsable de la Consulta Monográfica de Enfermedades Pulmonares Intersticiales desde 2022.

MESA EPID
4 abr
SALA CELESTE
16:00 - 16:55
Interviene en:
Toxicidad pulmonar relacionada con los nuevos fármacos Reumatológicos
Marta Martín Núñez
Hospital Universitari i Politècnic La Fe
Defensa comunicaciones orales finalistas
5 abr
SALA CELESTE
16:15 - 18:05
Interviene en:
RESULTADO DE LA CIRUGÍA EN LESIONES PULMONARES SIN DIAGNÓSTICO ANATOMOPATOLÓGICO
ANGIOPLASTIA PULMONAR CON BALÓN (APB) EN HPTEC: EXPERIENCIA EN UN HOSPITAL TERCIARIO
EXPERIENCIA CON SOTATERCEPT EN PACIENTES CON HIPERTENSIÓN ARTERIAL PULMONAR (HAP)
Clara Climent Campos
H. DR. PESET ALEIXANDRE
Defensa comunicaciones orales finalistas
5 abr
SALA CELESTE
16:15 - 18:05
Interviene en:
TERAPIA PSICOLÓGICA EN PACIENTES CON ASMA GRAVE CON RESPUESTA SUBÓPTIMA A BIOLÓGICOS
Maria Hernandez Padilla
HOSPITAL UNIVERSITARIO SAN JUAN DE ALICANTE
Defensa Comunicaciones póster finalistas
5 abr
SALA BURDEOS
16:15 - 17:30
Interviene en:
FARMACOS ANTIFIBRÓTICOS EN PACIENTES CON ENFERMEDAD PULMONAR INTERSTICIAL
Patricia Paloma Huelamo López
HOSP. GENERAL UNIVERSITARIO DOCTOR BALMIS
Defensa Comunicaciones póster finalistas
5 abr
SALA BURDEOS
16:15 - 17:30
Interviene en:
HIPERTENSION ARTERIAL PULMONAR ASOCIADA A ESCLERODERMIA. EXPERIENCIA EN HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO DOCTOR BALMIS DE ALICANTE EN LOS ULTIMOS DIEZ AÑOS
LA PRESENCIA DE COMORBILIDADES Y MORTALIDAD EN PACIENTES CON HIPERTENSIÓN ARTERIA PULMONAR ASOCIADA A ESCLERODERMIA.
Alberto García.
H. Dr Peset, Valencia.

Licenciado en Medicina por la UAM (2005-2011). Especialista en Neumología (MIR H. La Fe 2012-2016). Doctor en Medicina por la UV (2024). Trayectoria asistencial e investigadora especialmente dedicada a la circulación pulmonar (CP) y el trasplante pulmonar. Responsable de la consulta monográfica de CP del H. Dr. Peset. Presidente de la Comisión de Hipertensión Pulmonar y Director del GT de ETV de la Comisión de Trombosis y Tromboembolismo del H. Dr. Peset. Coordinador del Área de CP de SEPAR hasta junio de 2023 y del Comité Científico de la SVN hasta 2024. Secretario del PII de Vascular Pulmonar de SEPAR, Coordinador del GT de Inmunización del paciente respiratorio de SEPAR. Actividad investigadora en varios ensayos clínicos e IP de proyectos multicéntricos, con más de 70 publicaciones. 

MESA VASCULAR: Puesta al día en hipertensión arterial pulmonar
4 abr
SALA CELESTE
17:00 - 17:55
Interviene en:
Tratamiento en HAP
ALEJANDRO JOSE PEREZ CABEZAS
ASISTENTE-HOSP. GENERAL UNIVERSITARIO DOCTOR BALMIS
Defensa Comunicaciones póster finalistas
5 abr
SALA BURDEOS
16:15 - 17:30
Interviene en:
PRESIÓN INSPIRATORIA NASAL (SNIP). ESTUDIO DE COMPARACIÓN ENTRE DOS MÉTODOS DE MEDICIÓN EN PACIENTES NEUROMUSCULARES.
JORGE PEREZ AMOROS
HOSP. GENERAL UNIVERSITARIO DOCTOR BALMIS
Defensa Comunicaciones póster finalistas
5 abr
SALA BURDEOS
16:15 - 17:30
Interviene en:
CARACTERÍSTICAS DE LOS PACIENTES DIAGNOSTICADOS DE HIPERTENSIÓN PULMONAR EN LOS ÚLTIMOS 10 AÑOS EN NEUMOLOGÍA DEL HGUA
Ana Pedro Tudela
Hospital Universitari Dr. Peset
Defensa comunicaciones orales finalistas
5 abr
SALA CELESTE
16:15 - 18:05
Interviene en:
Evaluación de los metabolitos derivados del microbioma en pacientes con tromboembolia pulmonar aguda. Resultados del estudio MICTEP
Cristina de Juana
H. Universitario Dr. Peset. Valencia.
MESA VASCULAR: Puesta al día en hipertensión arterial pulmonar
4 abr
SALA CELESTE
17:00 - 17:55
Modera
Raúl Méndez
H. Universitari i Politécnic La Fe Valencia

Facultativo Especialista Adjunto de Neumología en el Hospital Universitario y Politécnico La Fe de Valencia desde 2015.
Investigador principal del grupo acreditado de investigación en Infecciones Respiratorias del Instituto de Investigación Sanitaria La Fe
Editor asociado de la revista Archivos de Bronconeumología.

MESA INFECCIONES. Vacunación en paciente respiratorio
5 abr
SALA CELESTE
9:00 - 9:55
Modera
Juan José Soler
H. Arnau de Vilanova. Valencia.

Jefe de Servicio de Neumología del Hospital Arnau de Vilanova-Lliria (Valencia), Profesor de Medicina de la Universidad de Valencia. Excoordinador del Plan de Salud en EPOC de la Comunitat Valenciana, Expresidente de la Sociedad Valenciana de Neumología desde abril del 2013 y exdirector del programa de investigación integrada (PII) de EPOC de SEPAR desde junio del 2013, participante en calidad de experto en el Comité Técnico de la Estrategia en EPOC del Sistema Nacional de Salud y miembro actual del comité ejecutivo de GesEPOC (Guía clínica de la EPOC). Su línea investigadora se centra fundamentalmente en el estudio de la EPOC, donde se ha dedicado especialmente al estudio de las exacerbaciones y sus consecuencias, factores pronósticos, nutrición, comorbilidad, diagnóstico precoz, calidad asistencial y control clínico. Autor de algo más de 200 publicaciones, tanto nacionales como internacionales. 

MESA EPOC
5 abr
SALA CELESTE
10:00 - 10:35
Modera
Enric Bures
H. Clínico Universitario de Valencia.Valencia.

Responsable de la consulta monográfica de Enfermedades Respiratorias de origen Ocupacional y Medioambiental del Hospital Clínico Universitario de Valencia. 
Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universitat de València. 

MESA EROM
5 abr
SALA CELESTE
10:40 - 11:00
Modera
Eva Martínez
H. Dr. Peset. Valencia.

Jefa de servicio de neumologia.
Hospital universitario Dr Peset
Coordinadora de la unidad multidisciplinar de asma del hospital Peset acreditada por SEPAR como unidad de alta complejidad con categoría de excelencia.
Otros méritos: expresidenta de la SVN y excoordinadora del grupo de asma de la SEPAR.

MESA ASMA
5 abr
SALA CELESTE
11:30 - 12:25
Modera
Inmaculada Lluch
H. Universitario de la Ribera. Alzira (Valencia)

Licenciada en Medicina y Cirugía. Facultad de Medicina de Valencia.
Médico especialista en Neumología.
Facultativo especialista del servicio de Neumología en el Hospital Universitario de la Ribera.
Responsable de la Unidad de Asma del Hospital Universitario de la Ribera acreditada por SEPAR como unidad especializada de asma con criterios de excelencia. 
Otros méritos: excoordinadora del grupo de trabajo de asma de la Sociedad Valencianas de Neumología. 

MESA ASMA
5 abr
SALA CELESTE
11:30 - 12:25
Modera
Defensa Comunicaciones póster finalistas
5 abr
SALA BURDEOS
16:15 - 17:30
Interviene en:
Experiencia en la realización de broncoscopia en el estudio del asma grave.
Beatriz Amat
H.Universitario del Vinalopó (Alicante)

Jefe de Servicio de Neumología en el Hospital Universitario del Vinalopó desde el año 2010 y responsable de la Unidad de Neumología Intervencionista (NI). Su interés por la NI comenzó con un rotatorio durante 3 meses en el 2004 en La Lungenklinik Hemer ( Alemania), formación que se completó con una Beca de la ERS ( Long-term Trainning FS) durante los años 2006 y 2007 en el mismo Hospital. 

Curso Residentes Precongreso de la SVN - TALLER DE NEUMOLOGÍA INTERVENCIONISTA
4 abr
SALA CELESTE
9:30 - 13:45
Interviene en:
Manejo de la patología obstructiva de la vía aérea central
MESA TÉCNICAS Y ONCOLOGÍA TORÁCICA
5 abr
SALA CELESTE
12:30 - 13:00
Modera
Mario Giménez
H.U de Torrevieja (Alicante)

Especialista en Neumología, formado en el Hospital Dr. Balmis de Alicante y actualmente con actividad asistencial en el Hospital G. Universitario de Torrevieja.

PILDORAS DE CONOCIMIENTO
5 abr
SALA CELESTE
15:30 - 16:10
Modera
Elvira Bondia
H. Universitario de La Plana ,Villarreal. (Castellón)

Formación MIR: Hospital Clinico de Valencia 
Actualmente, adjunta especialista en neumología en el Hospital de La Plana (Villarreal).  
He realizado un máster (título propio) organizado por SEPAR sobre la apnea obstructiva del sueño y actualmente estoy realizando el de EPOC. 

Curso Atención Primaria: Neumología básica para la consulta diaria.
5 abr
SALA BURDEOS
9:30 - 13:30
Modera
María Dolores Martínez
H. Lluís Alcanyís de Xàtiva. Xàtiva (Valencia)

TÍTULOS PROFESIONALES Y ACADÉMICOS
2002 Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad de Valencia
2006 Médico especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Hospital LLuis Alcanys (Xátiva) 2013 Médico especialista en Neumología. Hospital Clínico Universitario


ACTIVIDAD PROFESIONAL ACTUAL
Médico adjunto Neumología Hospital LLuís Alcanys Xátiva (Valencia)

Curso Atención Primaria: Neumología básica para la consulta diaria.
5 abr
SALA BURDEOS
9:30 - 13:30
Modera
Defensa Comunicaciones póster finalistas
5 abr
SALA BURDEOS
16:15 - 17:30
Modera
Alba Mulet
H. Clínico Valencia

Neumóloga del Hospital Clínico Universitario de Valencia.

Miembro del Grupo Emergente EPID SEPAR (GEEPID).

MESA EPID
4 abr
SALA CELESTE
16:00 - 16:55
Modera
Blas Garcia Ferrada
H. Lluís Alcanyís de Xàtiva. Xàtiva (Valencia)

Estudios de Medicina: Licenciatura en la Facultat de Medicina de la Universitat de València. AÑO DE FINALIZACIÓN: 1990

Experiencia Profesional: MIR Neumología 1993-1996, MIR Medicina de Familia y Comunitaria 1997-2000, FED Neumología en H La Plana 2001-2005, FED Neumología en H Arnau de Vilanova 2005-2011. FED Neumología en H Lluís Alcanyís de Xàtiva desde 2011 hasta la actualidad.

Responsable de la consulta de cáncer de pulmón y de endoscopias respiratorias. Participación en múltiples sesiones sobre enfermedad pulmonar intersticial. Diversas comunicaciones en congresos y publicaciones en revistas nacionales.

Coordinador de Neumología del departamento de salud Xàtiva-Ontinyent desde 2018.

Defensa comunicaciones orales finalistas
5 abr
SALA CELESTE
16:15 - 18:05
Modera
Lucía Zamora
H. General Universitario de Elche, Alicante.

Licenciatura en Medicina por la Universidad Miguel Hernández de Elche, 2033-2009.

Médico interno residente de Neumología en el Hospital Dr. Balmis de Alicante, 2010-2014.

Máster propio en avances en diagnóstico y tratamiento de las enfermedades de las vías aéreas, 2017.

Máster propio en trastornos del sueño, 2019.

Curso de experta en tabaquismo.

Actualmente trabajando desde 2015 en el Hospital General Universitario de Elche.

 

Defensa comunicaciones orales finalistas
5 abr
SALA CELESTE
16:15 - 18:05
Modera
Enrique Cases
H. Universitari i Politécnic La Fe . Valencia.

Jefe Clínico de la Unidad de Endoscopia Respiratoria y Neumología Intervencionista del Hospital Universitario y Politécnico la Fe de Valencia.
Vicepresidente de la Sociedad Valenciana de Neumología.
Secretario de la AEER.
Coordinado del Año SEPAR de Neumología Intervencionista.
Vocal de SEPAR Solidaria.
Presidente de la World Bronchology Foundation.

Curso Residentes Precongreso de la SVN - TALLER DE NEUMOLOGÍA INTERVENCIONISTA
4 abr
SALA CELESTE
9:30 - 13:45
Interviene en:
¿Qué es la Neumología Intervencionista?
Defensa Comunicaciones póster finalistas
5 abr
SALA BURDEOS
16:15 - 17:30
Modera
Thais Carolina Concepcion Beauperthuy
H. General de Requena, Valencia.

Facultativo Especialista en Neumología. Hospital General de Requena. 

Open Researcher and Contributor ID (ORCID) 0000-0002-5478-7414 

Médico Interno Residente (MIR) 2019 -2023 Hospital Universitari i Politècnic La Fe. 

Programa de Doctorado de Medicina. Universidad de Valencia. 2024-2027 

Defensa Comunicaciones póster finalistas
5 abr
SALA BURDEOS
16:15 - 17:30
Modera
Violeta Esteban
H.Universitario San Juan de Alicante, Alicante.

Facultativa especialista en Neumología en el Hospital San Juan de Alicante.  Doctora en Medicina por la Universidad Miguel Hernández en el año 2024. 

Defensa Comunicaciones póster finalistas
5 abr
SALA BURDEOS
16:15 - 17:30
Modera
Alberto Saura
H. de Sagunto, Valencia.

Médico Especialista en Neumologia. Doctor en Medicina por la Univesidad de Valencia. Adjunto de Neumologia del Hospital de Sagunto desde el año 2008. Profesor Asociado de Patología Respiratoria del la Universidad Ceu San Pablo desde el año 2012.

 

Defensa comunicaciones orales finalistas
5 abr
SALA CELESTE
16:15 - 18:05
Modera
Esther Pastor
H.U. San Juan de Alicante. San Juan de Alicante. (Alicante)

Esther Pastor Esplá. Neumóloga y responsable de la Unidad Especializada de Tabaquismo del Hospital Universitario San Juan de Alicante. Representante por la Comunidad Valenciana del Foro Autonómico SEPAR de Tabaquismo. Secretaria del grupo de tabaquismo SEPAR. 

MESA TABAQUISMO
4 abr
SALA CELESTE
18:30 - 19:00
Modera
Silvia Ponce
H. Dr Peset, Valencia.
MESA SAHS Y VMNI
5 abr
SALA CELESTE
13:05 - 14:00
Modera
Paula Bordallo Vazquez
H. General Universitario de Elche, Alicante.

Graduada en Medicina en 2019 en la Universidad de Valencia.

Formación Sanitaria Especializada en Neumología en el Hospital Universitario de Álava del 2020 al 2024.

Trabajo actualmente en el Hospital General Universitario de Elche a tiempo completo como Facultativa Especialista de Área en Neumología desde el 1 de noviembre del 2024.

Finalizado el Máster de Formación Permanente en Enfermedad Vascular Pulmonar Ciruclación Pulmonar impartido por la Universidad del CEU San Pablo en colaboración con la SEPAR, iniciado en octubre del 2023 y finalizado en marzo del 2025.

Mis principales áreas de interés en la Neumología son la patología vascular pulmonar y la patología intersticial.

 

 

Defensa comunicaciones orales finalistas
5 abr
SALA CELESTE
16:15 - 18:05
Modera